CIC bioGUNE concluye con éxito la 6ta edición de la anual ‘Semana Introductoria’ para nuevos candidatos doctorales

CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha concluido con éxito la 6ta edición de la Semana Introductoria para nuevos candidatos doctorales. Esta experiencia integral de cinco días fue diseñada para proporcionar a los recientes aspirantes doctorales un profundo entendimiento de la institución, sus diversas áreas de investigación, plataformas y fomentar la camaradería entre los participantes.

Coordinado por el Comité de Formación de CIC bioGUNE, el evento tuvo lugar del 2 al 6 de octubre en las instalaciones del centro. A lo largo de estos cinco días, los participantes fueron introducidos a diversas áreas de investigación, programas de formación, tecnología de vanguardia y laboratorios especializados.

El evento se inició con una sesión inaugural liderada por Jesús Jiménez-Barbero, Profesor de Ikerbasque y Director Científico del centro, ofreciendo una visión integral del centro y su misión. A esto le siguieron presentaciones del programa de formación del CIC bioGUNE y su reglamento y de la unidad de transferencia de tecnología. Posteriormente, los nuevos doctorandos presentaron brevemente sus antecedentes y futuras investigaciones y conocieron la actividad del “Proyecto de Investigación Visionaria” que prepararon en grupos durante el resto de la semana.

Durante la semana, los candidatos doctorales tuvieron la oportunidad de visitar instalaciones y Plataformas Tecnológicas, obteniendo valiosas perspectivas de la investigación llevada a cabo en los laboratorios de biología estructural, biología química, bioinformática, priones, biología molecular y celular, y metabolómica. Los Investigadores Principales de los grupos de investigación de CIC bioGUNE proporcionaron conocimientos de primera mano sobre sus investigaciones en curso.

El evento concluyó siguiendo la tradición, presentando los "Proyectos de Investigación Visionarios". Los candidatos presentaron proyectos originales imaginarios y cautivadores, con el potencial de poder obtener una subvención sustancial de 1,5 millones de euros durante 4 años para explorar sus ideas de investigación más intrigantes. Los proyectos mostraron creatividad e innovación, lo que condujo al anuncio de conclusiones y premios para los participantes merecedores.

CIC bioGUNE, comprometido con el avance de la investigación y el desarrollo científico, considera este evento un rotundo éxito, brindando a los nuevos candidatos doctorales un profundo conocimiento de la institución y su vasta gama de oportunidades de investigación.

¡Una cálida bienvenida a todos los nuevos candidatos doctorales!

¡El Comité de Formación extiende sus mejores deseos para una estancia fructífera y enriquecedora en CIC bioGUNE!

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 12 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.

 

English version