
2025/11/14
María Vivanco y Arkaitz Carracedo reciben el premio ‘Gazte Role Model 2025’ de Begoñazpi Ikastola
El premio ‘Gazte Role Model 2025’, referente en el ámbito educativo vasco, reconoció el compromiso social y la trayectoria profesional de Maria Vivanco y Arkaitz Carracedo, distinguidos por su labor en la investigación del cáncer, en una gala celebrada el 12 de noviembre en la ikastola Begoñazpi, con la presencia de la consejera de Educación Begoña Pedrosa, la diputada Ainara Basurko y el obispo de Bilbao, Mons. Joseba Segura.
La décimo sexta edición de los premios ‘Gazte Role Model Saria’ se celebró ayer en la ikastola Begoñazpi de Bilbao, reconociendo el compromiso social y la excelencia profesional de tres destacados referentes vascos: los investigadores de CIC bioGUNE, María Vivanco y Arkaitz Carracedo, y el empresario José María Galíndez.
En esta edición, María Vivanco y Arkaitz Carracedo fueron distinguidos en la categoría de “compromiso social”, mientras que José Galíndez recibió el “premio al emprendimiento”, destacando así los dos ejes que conforman este reconocimiento.
El jurado, compuesto por representantes de CEBEK, Innobasque, SPRI, Diputación Foral de Bizkaia y la red EBI – Centros Diocesanos, destacó la labor de Vivanco y Carracedo en el ámbito de la investigación biomédica y del cáncer, situando a CIC bioGUNE como un centro de referencia internacional.
- María Vivanco, licenciada en Bioquímica por la Universidad del País Vasco (EHU) y doctora por la Universidad de Heidelberg, ha desarrollado su investigación centrada en las células madre mamarias y la resistencia terapéutica en cáncer de mama, con numerosos trabajos publicados y reconocimientos científicos.
- Arkaitz Carracedo, licenciado en Biología y doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid, lidera proyectos enfocados en trasladar la investigación básica del cáncer a la clínica, situando su grupo a la vanguardia internacional.
Por su parte, José Galíndez, fundador de Zelestra y presidente del grupo Beraunberri, ha sido reconocido por su emprendimiento con responsabilidad social, con una trayectoria que combina innovación empresarial y compromiso humanitario, desde la creación de fundaciones hasta la promoción de proyectos de energía limpia y cuidados paliativos.
Durante la gala, los premiados recibieron la estatuilla diseñada por el escultor Néstor Basterretxea, que simboliza educación, creatividad y movimiento, y compartieron con el alumnado sus experiencias y valores, acercando a los jóvenes los principios de superación, compromiso social y excelencia profesional que inspiran estos galardones desde 2008.
Bego Bañuelos, directora de Begoñazpi Ikastola, subrayó que los ‘Gazte Role Model Saria’ buscan “mostrar que hay personas cuyas trayectorias personales y profesionales son verdaderos modelos para el alumnado”, destacando el impacto educativo de la ceremonia.
Con más de 16 años de historia, estos premios se han consolidado como una referencia en Euskadi, promoviendo la motivación de los jóvenes hacia la innovación, la solidaridad y el desarrollo profesional, valores que representan los galardonados de CIC bioGUNE, miembro de BRTA, y José Galíndez.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22 % de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.
See a large version of the first picture

