2025/10/31

Concienciación y ciencia sobre el cáncer de mama en Somorrostro

El cáncer de mama no tiene género, el mensaje central de la jornada de concienciación en el Centro de Formación Profesional de Somorrostro, que combinó testimonios de supervivientes y ciencia para acercar al alumnado avances en investigación, detección precoz y gestión emocional, con la participación de la Dra. María Vivanco.

Por segundo año consecutivo, el Centro de Formación Profesional de Somorrostro acogió una jornada educativa dedicada a visibilizar el cáncer de mama, incluyendo su impacto en personas asignadas hombres al nacer, una enfermedad poco conocida pero igualmente relevante. La actividad contó con la participación de la Dra. Maria Vivanco, investigadora principal del grupo de Heterogeneidad del Cáncer en CIC bioGUNE; Norberto Bilbao, miembro de ACCM Muskiz y superviviente de cáncer de mama; y Mikel Reyes, informático, nutricionista y experto en gestión emocional, también superviviente de esta enfermedad.

Durante la sesión, el estudiantado pudo escuchar testimonios personales que abarcaron desde el diagnóstico hasta la recuperación, subrayando la importancia de la detección precoz y de romper mitos sobre la enfermedad. Norberto y Mikel destacaron que muchas personas llegan tarde a la consulta por desconocimiento y recordaron que el cáncer de mama no entiende de género.

Por su parte, la Dra. Vivanco ofreció una explicación cercana y didáctica sobre la complejidad del cáncer de mama, los factores de riesgo, la heterogeneidad de los tumores y los avances en investigación biomédica. Su grupo en CIC bioGUNE se centra en estudiar las células madre cancerígenas y los mecanismos de resistencia al tratamiento, con el objetivo de identificar biomarcadores que permitan desarrollar terapias más efectivas.

Además de los aspectos científicos, la jornada abordó la gestión emocional tras el diagnóstico, destacando la importancia de reconocer y afrontar emociones como miedo, incertidumbre o rabia, fundamentales para la recuperación. También se promovieron hábitos de vida saludables y la importancia de la autoexploración como medidas de prevención.

Este segundo encuentro consolida la colaboración entre el centro educativo, ACCM Muskiz y CIC bioGUNE, acercando la ciencia al estudiantado y fomentando la concienciación sobre el cáncer de mama desde una perspectiva científica, social y emocional.

Desde CIC bioGUNE, miembro de BRTA, agradecemos al Centro de FP de Somorrostro y a ACCM Muskiz su compromiso con la divulgación científica y la sensibilización, promoviendo actividades que conectan la investigación con la ciudadanía y fortalecen la prevención como herramienta clave para combatir el cáncer.

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22 % de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.


See a large version of the first picture

2025/11/10

CIC bioGUNE joins the 25th edition of Zientzia Astea with a workshop on health, performance...

The 25th edition of Zientzia Astea, organized by the University...

zientzia-astea_opt_web.jpg