
2024/06/14
CIC bioGUNE recibe a los estudiantes de Medicina de la Universidad de Deusto
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias, CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha tenido el honor de recibir a un grupo de estudiantes de primero de grado de Medicina de la Universidad de Deusto. Esta visita, parte de la formación académica de los futuros médicos, les permitió conocer de cerca las instalaciones y el trabajo que se realiza en el centro de investigación.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida a cargo del director científico del centro, el Dr. Jesús Jiménez-Barbero, quien presentó a los estudiantes una visión general de las actividades de investigación y los objetivos estratégicos de CIC bioGUNE. El Dr. Jiménez-Barbero destacó la importancia de la investigación biomédica y su impacto en el avance de la medicina moderna.
Posteriormente, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar en detalle las diferentes plataformas tecnológicas que operan en el centro. La primera parada fue la plataforma de Análisis del Genoma, donde se les introdujo a las avanzadas técnicas utilizadas para investigar el material genético y comprender su papel en la salud y la enfermedad humana.
El recorrido continuó por otras cinco plataformas tecnológicas, incluyendo la de Proteómica, Metabolómica, Microscopía Electrónica, Cristalografía y Resonancia Magnética Nuclear (RMN). En cada una de ellas, los estudiantes pudieron observar cómo se aplican los conocimientos científicos adquiridos en su primer año de formación a la investigación real, y entender cómo estas tecnologías avanzadas facilitan descubrimientos que pueden revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la unidad de Bioinformática a cargo de Urko Martinez Marigorta, Líder de Grupo Ikerbasque en Genómica Integrativa. El Dr. Martínez Marigorta explicó el papel fundamental de la bioinformática en la investigación de CIC bioGUNE y cómo el análisis de datos complejos puede contribuir al desarrollo de soluciones de medicina de precisión. Subrayó la importancia de integrar diferentes perspectivas -ómicas para abordar los desafíos de la investigación biomédica y mejorar los resultados de salud.
Esta visita no solo ofreció a los estudiantes una visión amplia del campo de la investigación biomédica, sino que también destacó la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y centros de investigación. La experiencia fue invaluable para los futuros médicos, proporcionando una comprensión profunda de cómo la investigación científica puede contribuir a mejorar la medicina y la salud pública en el futuro.
CIC bioGUNE y la Universidad de Deusto continúan su compromiso de fomentar la educación y la investigación colaborativa, apoyando el desarrollo de una nueva generación de profesionales médicos altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en la atención de la salud.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre Ikerbasque
Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia - es el resultado de una iniciativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que tiene como objetivo reforzar el compromiso con la investigación científica atrayendo, recuperando y consolidando a investigadores excelentes de todo el mundo. En la actualidad, es una organización consolidada que cuenta con 290 investigadores, quienes desarrollan su trabajo en todos los campos del conocimiento.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.
See a large version of the first picture