Representantes de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Xunta de Galicia visitan CIC bioGUNE

CIC bioGUNE, miembro de BRTA, tuvo el placer de recibir a representantes de alto nivel de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y de la Xunta de Galicia en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Bizkaia.

La delegación estuvo compuesta por:

  • Javier Ferreira Fernández, Gerente de la Universidad de Santiago de Compostela
  • Pilar Martínez García, Vicegerenta General Técnica de la Universidad de Santiago de Compostela
  • Irene Bonome Gradaílle, subdirectora General de Promoción Científica y Tecnológica Universitaria de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia

Durante la visita, la Dirección de CIC bioGUNE presentó la visión estratégica del centro en biotecnología y ciencias de la vida, destacando las acciones que impulsa para mantener la excelencia científica, la competitividad y la innovación. La reunión se centró en la política científica y de gestión, así como en las medidas concretas que permiten afrontar los retos de los centros de investigación.

El encuentro se desarrolló en un ambiente altamente colaborativo, que permitió compartir perspectivas y explorar oportunidades de cooperación. Esta visita refuerza el compromiso de CIC bioGUNE de fortalecer alianzas con universidades y centros de investigación, promoviendo la colaboración científica y la innovación en investigación biomédica.

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.

English version