Óscar Millet, nuevo vicepresidente del Groupement AMPERE, la principal organización europea en Resonancia Magnética Nuclear
Óscar Millet, nuevo vicepresidente del Groupement AMPERE, la principal organización europea en Resonancia Magnética Nuclear
El nombramiento refuerza la proyección internacional de CIC bioGUNE y reconoce la excelencia científica en el ámbito de la Resonancia Magnética Nuclear.
El Dr. Óscar Millet, investigador principal del Grupo de Medicina de Precisión y Metabolismo de CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha sido nombrado vicepresidente del Groupement AMPERE, la principal organización científica europea dedicada a la promoción y desarrollo de la Resonancia Magnética Nuclear y disciplinas afines.
Este nombramiento representa un hito relevante para la comunidad científica del Estado español, al tratarse de la primera vez que una persona de este país accede a una posición de esta responsabilidad dentro del comité directivo de la entidad.
El Groupement AMPERE (Atomes et Molécules Par Études Radio-Électriques), fundado en 1951 e incorporado como organización europea en 1956, es una asociación internacional que agrupa a profesionales del ámbito de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), la imagen por resonancia magnética, la óptica, los dieléctricos y tecnologías afines. Con sede en Suiza, es hoy la mayor organización europea dedicada al avance de la resonancia magnética en física, química y ciencias relacionadas, con una red global de miembros.
La sociedad impulsa iniciativas de gran relevancia científica como el congreso EUROMAR, la Alpine Conference, la histórica Escuela de Zakopane, así como programas de becas, premios, boletines especializados y actividades formativas de excelencia. Desde sus inicios, AMPERE ha promovido la colaboración internacional bajo el lema de su fundador, el Prof. René Freymann: “Se connaître, s’entendre, s’entraider” (conocerse, entenderse, ayudarse).
El Dr. Óscar Millet desarrolla su labor científica en CIC bioGUNE aplicando la RMN al estudio estructural y funcional de proteínas asociadas a enfermedades humanas, con especial atención a su papel en el metabolismo y el diagnóstico molecular. Su nombramiento como vicepresidente de AMPERE refuerza el compromiso del centro con la investigación biomédica de excelencia y su participación activa en las redes científicas internacionales.
Desde CIC bioGUNE se valora esta designación como un reconocimiento a la trayectoria del Dr. Millet y al posicionamiento del centro como referente europeo en el desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas en biomedicina.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.
BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.