Más de 10.000 personas apoyan la investigación del cáncer de mama en Bilbao
Más de 10.000 personas apoyan la investigación del cáncer de mama en Bilbao
Bilbao volvió a teñirse de rosa este domingo con la décima edición de la carrera solidaria contra el cáncer de mama “Marea Rosa”, organizada por la asociación Acambi junto al gimnasio Urtzi. La iniciativa reunió a más de 10.000 personas que recorrieron cinco kilómetros por la ciudad, mostrando un año más su compromiso con la investigación científica y la concienciación sobre el cáncer de mama.
A pesar de la lluvia de primera hora, la participación fue masiva y entusiasta, con todas las inscripciones agotadas días antes de la prueba. La carrera comenzó en la explanada del Museo Guggenheim y pasó por el Puente Euskalduna, Campo Volantín y el Ayuntamiento, regresando finalmente al punto de partida. La jornada combinó deporte, solidaridad y visibilidad para una causa que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Una década de colaboración en investigación del cáncer de mama
CIC bioGUNE agradece profundamente a Acambi, al gimnasio Urtzi y a todas las personas participantes, así como al grupo de investigación liderado por la Dra. Maria del Mar Vivanco, por su dedicación constante a los estudios sobre el cáncer de mama. Desde 2014, el equipo de investigación desarrolla proyectos innovadores que buscan avanzar en el conocimiento de la enfermedad y en nuevas estrategias terapéuticas.
Este año, la recaudación alcanzó los 56.000 euros, que se destinarán directamente a los proyectos de investigación en cáncer de mama en CIC bioGUNE. En la última década, la carrera solidaria ha contribuido con casi 800.000 euros a la investigación, consolidándose como un evento clave en el calendario solidario de Bizkaia.
“Actívate, mueve, avanza”: Deporte y solidaridad
El lema de esta edición, “Actívate, mueve, avanza”, quiso transmitir fuerza, motivación y esperanza a todas las personas afectadas por la enfermedad. Tras la carrera, la jornada continuó con actividades de zumba y baile moderno, fomentando un ambiente inclusivo y participativo que combina salud, concienciación y comunidad.
CIC bioGUNE, miembro de BRTA, reafirma su compromiso con la investigación de excelencia y valora enormemente la colaboración ciudadana. Cada inscripción, cada paso y cada gesto de apoyo contribuye directamente a avanzar en la lucha contra el cáncer de mama y a fortalecer la esperanza de miles de personas.
Fotografía de: © Deia
Fotografía inaugural de la edición 2025 de Marea Rosa, explanada del Museo Guggenheim (Bilbao), 05.10.2025.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.