CIC bioGUNE celebra el reconocimiento a su talento joven en los Premios SEBBM–Fundación BBVA 2025
CIC bioGUNE celebra el reconocimiento a su talento joven en los Premios SEBBM–Fundación BBVA 2025
La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y la Fundación BBVA han reconocido, en la tercera edición de sus premios a la Mejor Comunicación de Jóvenes Investigadores, la excelencia y el talento emergente en bioquímica y biología molecular, destacando a tres jóvenes de CIC bioGUNE por sus innovadoras contribuciones científicas.
La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y la Fundación BBVA han hecho entrega de la tercera edición de los Premios a la Mejor Comunicación de Jóvenes Investigadores e Investigadoras, un galardón que reconoce la excelencia y la capacidad de comunicación científica del talento emergente en el ámbito de la bioquímica y la biología molecular.
En esta edición, celebrada en el marco del 47º Congreso de la SEBBM, que tuvo lugar en el Complejo San Francisco de Cáceres, se recibieron 298 comunicaciones, de las cuales 16 fueron seleccionadas por su calidad, originalidad y relevancia científica.
Entre las personas galardonadas, tres jóvenes investigadores e investigadoras de CIC bioGUNE han sido reconocidas por sus destacadas contribuciones en áreas punteras de la biología molecular:
- Martín Trujillo Pérez, del Laboratorio de Biología Sintética, por su trabajo “Expanding Base Editing through Ancestral Sequence Resurrection: A step toward broader and safer Genome Editing”.
- Claudia M. Rejano Gordillo, del laboratorio de Enfermedades Hepáticas, por el estudio “TIGAR SUMOylation-Driven Metabolic Rewiring via Warburg effect and Pentose Phosphate Pathway in Liver Cancer”.
- Mónica Pozo Rodríguez, del laboratorio de Ubiquitinas Similares y Desarrollo, por su investigación “Development of BioDUB, a biotin-based approach to identify specific targets of deubiquitinases”.
Desde CIC bioGUNE, miembro de BRTA, queremos felicitar a Martín, Claudia y Mónica, así como a todas las personas premiadas, por su trabajo, su compromiso y su aportación al avance del conocimiento científico.
Este reconocimiento pone de manifiesto el valor del talento joven en la investigación biomédica y el papel esencial de la ciencia colaborativa para afrontar los retos globales en salud y sostenibilidad. En CIC bioGUNE se impulsa un entorno de investigación inclusivo, innovador y orientado a la excelencia, que fomenta la formación y el desarrollo de nuevas generaciones de científicas y científicos.
La entrega de los premios SEBBM–Fundación BBVA reafirma la importancia de apoyar la comunicación científica y de visibilizar la labor del personal investigador joven, que contribuye de manera decisiva al progreso de la sociedad a través de la ciencia.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.