CIC bioGUNE acerca la investigación oncológica a la ciudadanía, con la participación activa de pacientes

En el marco de la Semana de la Investigación contra el Cáncer, CIC bioGUNE abrió sus puertas a pacientes y ciudadanía, ofreciendo la oportunidad de conocer de primera mano la investigación oncológica innovadora y destacando el papel fundamental de la participación ciudadana en el avance de la ciencia biomédica.

Este jueves, CIC bioGUNE abrió sus puertas a la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia, ofreciendo a pacientes y miembros de la sociedad vizcaína la oportunidad de conocer de cerca cómo se desarrolla la investigación científica en cáncer. La visita se enmarca en la Semana de la Investigación contra el Cáncer, dedicada a mostrar cómo la ciencia puede transformar vidas y cómo la participación ciudadana fortalece este proceso.

La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte del director científico de CIC bioGUNE, Jesús Jiménez-Barbero, quien ofreció a los asistentes una introducción sobre la misión, los objetivos y las áreas de investigación del centro. Durante su intervención, destacó el compromiso del equipo con la investigación biomédica de excelencia, subrayando especialmente los avances en la lucha contra el cáncer.

A lo largo de la mañana, las personas participantes recorrieron diferentes laboratorios e instalaciones del centro, donde pudieron conocer de primera mano el trabajo de los grupos de investigación. En cada parada, el personal investigador de los diferentes grupos explicó los proyectos y compartieron cómo abordan, desde distintas disciplinas, cuestiones clave como las enfermedades hepáticas, el cáncer de próstata y de mama, la resistencia a las terapias y la glicoinmunología aplicada al cáncer.

Para CIC bioGUNE, esta visita constituye una valiosa oportunidad para acercar la investigación a la sociedad y reconocer el papel esencial de los pacientes en el ámbito científico. El centro subraya que la implicación de la ciudadanía en iniciativas como esta contribuye a reforzar la transparencia, la confianza y el vínculo entre ciencia y sociedad, al tiempo que favorece una investigación más cercana a las necesidades reales de las personas.

CIC bioGUNE, miembro de BRTA, expresa su más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta iniciativa, incluyendo a la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia, al personal investigador participante y a los pacientes y ciudadanos que dedicaron su tiempo y compromiso.

Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.

English version