
2025/11/26
CIC bioGUNE recibe al alumnado del ciclo de Ilustración de Argi Arte en una nueva edición del proyecto CIC bioArte
CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha recibido este miércoles al alumnado del ciclo de Ilustración de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño Argi Arte de Bilbao en el marco de la nueva edición del proyecto educativo y divulgativo CIC bioArte, una iniciativa que fomenta el diálogo entre ciencia y arte a través de la creatividad y la investigación biomédica.
Tras explorar en sus ediciones anteriores los vínculos conceptuales y visuales entre el Modernismo y el mundo celular y entre el Cubismo y la investigación del cáncer, este año CIC bioArte se adentra en la biología del metabolismo desde la sensibilidad del Pointillismo, bajo el título “El pulso invisible del organismo”.
El metabolismo es un proceso dinámico en el que miles de moléculas trabajan de forma coordinada para generar energía, regular funciones vitales y mantener el equilibrio del organismo. Esta edición de CIC bioArte propone acercarse a ese complejo entramado a través del Pointillismo, una corriente artística que construye imágenes mediante pequeños puntos que, al unirse, revelan una escena completa. Del mismo modo, la ciencia analiza cada reacción y cada molécula para comprender el conjunto, mostrando que incluso los procesos más microscópicos forman parte de un mismo paisaje esencial para la vida.
Durante la visita, el alumnado de Argi Arte recorrió varios laboratorios de CIC bioGUNE, donde pudo observar cómo el personal investigador estudia estos procesos metabólicos y su relación con la salud, la enfermedad o el envejecimiento. A través de explicaciones, imágenes experimentales y encuentros con el equipo científico, los estudiantes recogieron ideas y estímulos visuales que servirán como base para sus futuras creaciones artísticas.
Esta primera sesión marca el inicio del proceso creativo de la edición 2025 de CIC bioArte, en el que los estudiantes reinterpretarán el metabolismo desde un enfoque puntillista, integrando ciencia y arte para dar forma a un paisaje visual que revele la poesía oculta del organismo.
Con CIC bioArte, CIC bioGUNE y Argi Arte refuerzan su compromiso con una divulgación científica accesible, creativa e inspiradora, mostrando que observar, analizar y crear son acciones profundamente conectadas. La combinación de ambas disciplinas permite no solo comunicar conceptos complejos, sino también descubrir nuevas formas de mirar la vida y sus procesos fundamentales.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22 % de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.
See a large version of the first picture

