
2025/09/22
Irati Mitxelena, investigadora de CIC bioGUNE y atleta, compartirá las claves de su entrenamiento en Bidebarrieta Científica
La investigadora predoctoral del Laboratorio de Biología Sintética de CIC bioGUNE, Irati Mitxelena, compagina su carrera científica con su trayectoria deportiva de élite en el salto de longitud, disciplina que combina velocidad, fuerza, técnica, flexibilidad y coordinación.
Con el objetivo de acercar al público las claves de esta disciplina, Mitxelena ofrecerá la charla “Luzera-jauziko entrenamendua: helburua, plangintza eta antolaketa (Entrenamiento de salto de longitud: objetivo, planificación y organización)” el miércoles 24 de septiembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao.
Durante la sesión, la investigadora compartirá su experiencia como deportista de alto nivel, detallando cómo organiza sus entrenamientos y recuperación para optimizar su rendimiento y prevenir lesiones. Además, ofrecerá una visión de cómo combina su actividad deportiva con su investigación en neurociencias y biología sintética.
La charla-coloquio forma parte del ciclo Bidebarrieta Científica, impulsado por la Cátedra de Cultura Científica de la EHU y la Biblioteca Bidebarrieta, y se podrá seguir presencialmente o vía streaming a través del canal KulturguneaTB. La entrada es libre hasta completar aforo.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.
See a large version of the first picture