CIC bioGUNE se suma a la X edición del festival internacional de divulgación científica Pint of Science en Bilbao
CIC bioGUNE se suma a la X edición del festival internacional de divulgación científica Pint of Science en Bilbao
Personal investigador de CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha participado activamente en la X edición del festival internacional de divulgación científica Pint of Science, celebrada en Bilbao los días 19, 20 y 21 de mayo, coincidiendo con el décimo aniversario de este evento global que lleva la ciencia a bares y otros espacios culturales de todo el mundo.
En esta edición tan especial, Bilbao ha acogido una quincena de charlas repartidas en tres bares del centro de la ciudad - Hika Ateneo, Kubrick y Da Vinci -, consolidando su apuesta por acercar el conocimiento científico a la ciudadanía en un ambiente cercano y participativo, a pesar de coincidir con fechas de alta afluencia por la final de la Europa League celebrada en San Mamés.
En la jornada inaugural, celebrada el 19 de mayo en Hika Ateneo, CIC bioGUNE estuvo representado por dos investigadores e investigadoras que compartieron sus líneas de investigación con el público asistente, dentro del bloque temático “El cuerpo humano”.
El investigador Aize Pellón ofreció la charla “Amigos para recordar: memoria innata y microbiota”, donde explicó el papel de la memoria inmunitaria innata en la generación de respuestas antimicrobianas a largo plazo, así como su relevancia en la interacción con la microbiota. Su intervención permitió visibilizar la importancia de estos procesos tanto en la defensa frente a infecciones como en la salud cotidiana.
A continuación, Edurne Berra, también investigadora de CIC bioGUNE, presentó la ponencia “¡Alerta: hipoxia!”, centrada en los mecanismos celulares de adaptación a la falta de oxígeno. A través de ejemplos divulgativos, explicó cómo la hipoxia puede suponer un reto vital para las células y qué estrategias desarrollan los organismos para sobrevivir en condiciones adversas.
El festival Pint of Science nació en 2013 en Reino Unido con el objetivo de establecer un diálogo directo entre el personal investigador y la sociedad. En esta X edición, el evento ha alcanzado cifras récord en España: más de 1.000 actividades en 75 localidades, con más de 600 personas voluntarias involucradas en la organización y cientos de entidades colaboradoras que han hecho posible esta cita con la ciencia, gratuita y abierta al público.
El compromiso de CIC bioGUNE con la divulgación científica se refuerza con la participación en iniciativas como Pint of Science, que permiten compartir conocimiento y despertar vocaciones, en línea con su misión de fomentar la cultura científica, la transparencia y el acercamiento de la investigación biomédica a la sociedad.
Más información sobre el programa completo del festival en Bilbao: https://pintofscience.es/events/bilbao
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.