El investigador Alberto Fernández Tejada obtiene una nueva ayuda ERC Proof of Concept, la tercera consecutiva en los últimos tres años

El proyecto ganador, conocido como ADJUPROBE, empleará un adyuvante líder como herramienta tecnológica dual para el desarrollo de vacunas de próxima generación.

El Consejo Europeo de Investigación concede financiamiento para explorar el potencial comercial del trabajo de investigación.

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha otorgado una nueva subvención de Prueba de Concepto (PoC) al Prof. Alberto Fernández Tejada, Profesor de Investigación Ikerbasque e Investigador Principal en el laboratorio de Inmunología Química en CIC bioGUNE - miembro de BRTA. Esto marca la tercera subvención consecutiva ERC-PoC otorgada a Fernández Tejada en los últimos tres años, un hito sin precedentes para un titular de una ERC Starting Grant.

Con un valor de 150,000 EUR, las subvenciones ERC PoC están diseñadas específicamente para apoyar a investigadores que ya han sido beneficiarios de becas ERC y que tienen la intención de explorar el potencial comercial de los resultados de su investigación. En la convocatoria actual, el proyecto ADJUPROBE financiado por el ERC busca establecer la prueba de concepto de una innovadora herramienta tecnológica de adyuvante en términos de ampliación a gran escala, desarrollo preclínico y validación mecanicista, con miras a desarrollar vacunas moleculares más racionales y evaluar su potencial para la explotación comercial.

Los adyuvantes son ingredientes clave agregados a las vacunas que aumentan la inmunogenicidad del antígeno, ayudando a potenciar las respuestas inmunitarias inducidas. Pueden servir como vehículos de administración y activar las células presentadoras de antígeno, al tiempo que permiten el ahorro de dosis. Estas características hacen que los adyuvantes sean componentes críticos para mejorar la eficacia de las vacunas y hacerlas más rentables, lo que tiene importantes implicaciones para la salud pública y socioeconómicas.

Al combinar la química sintética y la inmunología molecular con ensayos preclínicos, ADJUPROBE tiene como objetivo aprovechar un adyuvante líder desarrollado en el proyecto anterior de ERC Starting Grant (ADJUV-ANT VACCINES). El objetivo ahora es aprovechar y avanzar en este adyuvante activo como una tecnología dual para impulsar una innovación de vacunas racional y progresiva con potencial para futuras aplicaciones clínicas prospectivas.

El Prof. Alberto Fernández Tejada tiene un doctorado en Química y se ha convertido en un exitoso Investigador Principal en CIC bioGUNE, liderando un programa de investigación interdisciplinario en inmunología química. A lo largo de su carrera, ha recibido premios y subvenciones muy prestigiosas, incluida una beca Fulbright (2009) y dos becas postdoctorales consecutivas de Marie Curie (2010 y 2013). Como investigador independiente, ha obtenido financiamiento de diversos programas nacionales y europeos significativos, incluido un contrato Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (2015), una Beca de Investigación Ikerbasque (2016), una ERC Starting Grant (2016), una subvención AECC LAB de la Asociación Española contra el Cáncer (2022) y tres subvenciones ERC de Prueba de Concepto consecutivas, incluida esta (2021, 2022, 2023).

La investigación del Prof. Fernández Tejada se centra en el desarrollo de nuevos adyuvantes y vacunas moleculares optimizadas, mientras explora aspectos bioquímicos clave relacionados con sus mecanismos inmunomoduladores. Posee una amplia experiencia en investigación en la frontera entre la química y la biología, habiendo trabajado en reconocidas instituciones nacionales e internacionales, incluido el “Memorial Sloan Kettering Cancer Center” en Nueva York, Estados Unidos, el Centro de Investigaciones Biológicas CIB-CSIC en Madrid, España, y la Universidad de Oxford en Oxford, Reino Unido. Desde 2017, ha sido Líder de Grupo e Investigador Principal de su propio grupo de investigación en Inmunología Química como Profesor de Investigación Ikerbasque en CIC bioGUNE en Bilbao. Esta nueva subvención ERC PoC para ADJUPROBE representa la cuarta subvención ERC para el Prof. Fernández Tejada desde que comenzó su posición de investigador independiente, un hito clave que enfatiza su compromiso de cerrar la brecha entre la investigación científica y la comercialización mientras avanza en el campo de las vacunas moleculares.

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Sobre Ikerbasque

Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia - es el resultado de una iniciativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que pretende reforzar la apuesta por la investigación científica mediante la atracción, recuperación y consolidación de investigadoras/es excelentes de todo el mundo. Actualmente, es una organización consolidada que cuenta con 290 investigadoras/es, que desarrollan su labor en todos los campos del conocimiento.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 12 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

English version