
2016/06/21
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao nombra a Óscar Millet presidente de su sección de investigación
La centenaria institución interrelaciona la sanidad con la sociedad
(Bilbao, 21 de junio de 2016). La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao ha nombrado a Óscar Millet presidente de su sección de investigación. Óscar Millet es investigador en CIC bioGUNE, centrando su actividad en la investigación de los mecanismos moleculares que provocan ciertas enfermedades raras como la porfíria eritropoyética congénita o la tirosinemia, así como nuevas líneas terapéuticas contra estas patologías.
El nombramiento de Óscar Millet tuvo lugar el 17 de junio, coincidiendo con el relevo producido en la presidencia de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao en la que Ricardo Franco Vicario ha sustituido a Juan Ignacio Goiria.
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao es una institución centenaria fundada en 1895. A lo largo de su dilatada trayectoria ha contado con la participación y colaboración de los médicos, farmacéuticos, veterinarios, odontólogos y biólogos más insignes de la sanidad pública y privada de Bizkaia, así como miembros destacados de la universidad y del mundo de la investigación.
Desde entonces, la Academia desarrolla una ininterrumpida labor en la formación continuada de los profesionales de la salud mediante la organización de cursos, talleres, simposios, jornadas y cualquier tipo de reuniones científicas en las que se profundiza y debate sobre los avances médicos, integrando además otras disciplinas médicas y sanitarias, como farmacia, biología, veterinaria y odontología. La Academia potencia y fortalece, a su vez, la vertiente humanística inherente a la práctica médica y tiene firmados convenios de colaboración con diversas instituciones sociales y sanitarias.
El paso del tiempo y la eficaz labor desarrollada por la institución a lo largo del mismo han convertido a ésta en un referente sociosanitario de primer orden. La Academia es el puente que enlaza dos mundos no tan distantes: sanidad y sociedad.
See a large version of the first picture