El nuevo alumnado de doctorado completa una inspiradora edición 2025 de la Introductory Week en CIC bioGUNE
El nuevo alumnado de doctorado completa una inspiradora edición 2025 de la Introductory Week en CIC bioGUNE
CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha concluido con éxito la edición 2025 de su Introductory Week, una iniciativa anual diseñada para dar la bienvenida al nuevo alumnado de doctorado y facilitar su integración en el entorno científico y formativo del centro.
Celebrada del 13 al 17 de octubre en las instalaciones de CIC bioGUNE, la semana ofreció a las nuevas incorporaciones una visión global de las áreas de investigación, las plataformas tecnológicas y la cultura colaborativa del centro, favoreciendo la creación de vínculos y el conocimiento de la naturaleza multidisciplinar del instituto.
La sesión inaugural, celebrada el lunes 13 de octubre, estuvo presidida por Rosa Barrio, investigadora principal del laboratorio de Proteínas tipo ubiquitina y Desarrollo y miembro del Comité de Formación, con la colaboración de Amaia Zabala, Marco Piva y Ana Gimeno. Durante esta primera jornada se presentó el Programa de Formación Doctoral y el Comité de Doctorado, y el nuevo alumnado de doctorado, integrado por 15 personas, realizó breves presentaciones sobre su trayectoria académica y sus intereses de investigación.
La sesión continuó con la presentación de la actividad “Visionary Research Projects”, coordinada por María Vivanco, líder del grupo de Heterogeneidad del Cáncer. Bajo su orientación, las personas participantes comenzaron a trabajar en equipos para desarrollar propuestas de investigación creativas y colaborativas. A continuación, el director científico de CIC bioGUNE, Jesús Jiménez-Barbero, ofreció una panorámica de la misión, las líneas estratégicas y el compromiso del centro con la excelencia científica. La mañana concluyó con la intervención de Donatello Castellana, de la Unidad de Transferencia de Tecnología, y Reyes Núñez Franco, quienes explicaron las oportunidades y mecanismos de apoyo existentes para promover la innovación y la colaboración con entidades externas.
A lo largo de la semana, el alumnado visitó las principales plataformas y unidades científicas de CIC bioGUNE, como bioinformática, biología estructural, biología molecular, metabolómica y química biológica, y mantuvo encuentros con investigadoras e investigadores principales de diversos grupos, profundizando en el carácter interdisciplinar del centro.
La semana culminó con la presentación de los “Visionary Research Projects”, en la que el nuevo alumnado de doctorado mostró propuestas de investigación imaginativas y con gran proyección, diseñadas hipotéticamente para optar a una financiación de 1,5 millones de euros en cuatro años. Las presentaciones destacaron por su creatividad, trabajo en equipo y curiosidad científica, y las ideas más innovadoras fueron reconocidas por el jurado interno.
La Introductory Week 2025 ha vuelto a ser un éxito rotundo, ofreciendo al nuevo alumnado de doctorado una experiencia estimulante y enriquecedora al comienzo de su trayectoria en CIC bioGUNE. El Comité de Formación les da una cálida bienvenida y les desea una etapa productiva y satisfactoria en el centro.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación bioGUNE, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.
BRTA cuenta con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales al año.