CIC bioGUNE se une a la I Marcha Contra el Cáncer en Bilbao para impulsar la investigación oncológica

CIC bioGUNE, miembro de BRTA, ha participado activamente en la I edición de “Bilbao en Marcha Contra el Cáncer”, una iniciativa solidaria organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Bizkaia, que ha reunido este domingo a más de 1.500 personas en un recorrido de cuatro kilómetros por el centro de Bilbao.

El evento, que ha contado con el patrocinio principal de Iberdrola España y la colaboración de la Fundación BBK, el Ayuntamiento de Bilbao y otras entidades, ha teñido de verde la explanada del Museo Guggenheim Bilbao y sus alrededores, punto de inicio y final de la marcha. Representantes institucionales de todas las entidades colaboradoras, incluida CIC bioGUNE, participaron en el corte de cinta inaugural junto a la presidenta de la AECC en Bizkaia, Mila Gullón.

Esta primera edición ha superado todas las expectativas de participación ciudadana y ha tenido como objetivo principal visibilizar y apoyar la investigación contra el cáncer de próstata, uno de los tumores más frecuentes entre los hombres y tercera causa de mortalidad por cáncer tras los de pulmón y colorrectal. Solo en Euskadi, se diagnosticaron 1.776 nuevos casos en 2024, de los cuales 930 se localizaron en Bizkaia, según datos del Observatorio de la AECC.

Durante la jornada, además del recorrido solidario, se habilitó una zona de actividades abiertas al público de todas las edades, con talleres infantiles de iniciación a la investigación, exposiciones sobre los tipos de cáncer más prevalentes en hombres y un espacio interactivo donde las personas asistentes pudieron conocer de primera mano los estudios que actualmente se desarrollan gracias al impulso de la AECC.

En este contexto, se destacó que la AECC Bizkaia destina más de 1,8 millones de euros al apoyo de siete proyectos de investigación sobre cáncer de próstata, en colaboración con CIC bioGUNE y la UPV/EHU, reforzando el compromiso conjunto por avanzar en métodos de diagnóstico más precisos y tratamientos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas.

Para CIC bioGUNE, esta colaboración no solo refuerza el vínculo entre ciencia y ciudadanía, sino que también visibiliza la importancia de la investigación de excelencia como herramienta clave en la lucha contra el cáncer. Desde el centro, se trabaja día a día por aportar conocimiento biomédico que permita transformar los avances científicos en soluciones reales para las personas.

Esta jornada también sirvió para anunciar la apertura de inscripciones a la II Bizkaia Bike Contra el Cáncer, carrera virtual no competitiva que se celebrará del 14 al 23 de noviembre, como continuidad del compromiso ciudadano en torno a la causa.

Desde CIC bioGUNE celebramos el éxito de esta primera edición y reiteramos nuestra voluntad de seguir colaborando activamente en iniciativas que, como esta, promueven la salud, la solidaridad y la investigación científica como pilares de una sociedad más justa y comprometida.

Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.

Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.

BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.

English version