
2025/05/13
CIC bioGUNE acerca la biotecnología a la juventud de Urdaibai en la Feria de Ciencia y Tecnología de Gernika
CIC bioGUNE participó el pasado 9 de mayo en la Feria de Ciencia y Tecnología celebrada en Astra (Gernika), dentro del programa U-BAI Kids, acercando la biotecnología a más de 350 estudiantes de la comarca de Urdaibai.
Durante la jornada, personal investigador del centro ofreció demostraciones prácticas e interactivas sobre investigación biomédica y su impacto en la salud.
La iniciativa forma parte del plan U-BAI para impulsar un desarrollo económico sostenible, innovador y con futuro en la región.
El pasado 9 de mayo, CIC bioGUNE participó en la Feria de Ciencia y Tecnología celebrada en Astra (Gernika-Lumo), en el marco del programa U-BAI Kids, acercando la biotecnología a más de 350 estudiantes de la comarca de Urdaibai.
Durante la jornada, personal investigador del centro ofreció demostraciones prácticas e interactivas sobre investigación del centro y su impacto en la salud, fomentando el interés por la ciencia y la innovación entre el alumnado participante.
La feria, organizada por U-BAI - el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai - junto con las agencias de desarrollo comarcal Behargintza de Bermeo y Lanbide Ekimenak de Gernika, contó con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y diversas empresas locales. El evento reunió a 13 entidades y organizaciones de sectores estratégicos, entre ellas CIC bioGUNE, miembro de BRTA, mostrando a la juventud visitante cómo la biotecnología puede transformar la medicina y contribuir a un desarrollo territorial más sostenible e innovador.
Durante las dos sesiones de la feria, estudiantes de diez centros educativos de la comarca tuvieron la oportunidad de interactuar con el equipo investigador de CIC bioGUNE. A través de explicaciones accesibles, material científico y ejemplos visuales del trabajo en el laboratorio, se acercó al alumnado a los avances en investigación biomédica y su repercusión en el bienestar social, despertando gran interés y numerosas preguntas.
Esta actividad se enmarca en el compromiso de CIC bioGUNE con la divulgación científica y el fomento de vocaciones en ciencia y tecnología, especialmente en comarcas con alto potencial como Urdaibai. Nuestra participación en esta feria responde a la necesidad de acercar la ciencia a la sociedad y, en particular, al objetivo de U-BAI de atraer y retener talento joven en entornos rurales con una clara vocación global, innovadora y sostenible.
Desde CIC bioGUNE valoramos muy positivamente esta iniciativa, especialmente su dimensión educativa y divulgadora. Creemos firmemente en la importancia de tender puentes entre la investigación y el territorio, y en que este tipo de encuentros representan una excelente oportunidad para inspirar a las futuras generaciones de personas científicas y emprendedoras.
Sobre U-BAI
U-BAI es un plan de desarrollo económico impulsado por entidades públicas y privadas con el objetivo de transformar la comarca de Urdaibai en un territorio innovador, sostenible y competitivo. La iniciativa apuesta por atraer y retener talento, fomentar el emprendimiento y fortalecer los sectores estratégicos locales mediante la colaboración entre administraciones, empresas y agentes sociales. Con programas como U-BAI Kids, ¡U-BAI Up! y U-BAI Faktoria, se busca generar nuevas oportunidades para el bienestar de la población y garantizar el futuro de la región.
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.
BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.
See a large version of the first picture