
2025/07/23
“BioEnredados: Uniendo Ciencia y Vida”, el podcast de CIC bioGUNE, cierra su segunda temporada acercando la ciencia a la vida cotidiana
El centro CIC bioGUNE, miembro de BRTA, celebra el cierre de la segunda temporada de su podcast “BioEnredados: Uniendo Ciencia y Vida”, una propuesta divulgativa que conecta la investigación científica con el día a día de las personas.
Con dos temporadas y un total de veinte episodios, el podcast ha recorrido un amplio abanico de temas, desde la biología molecular y la genética hasta la nutrición preventiva y las terapias innovadoras contra enfermedades como el cáncer. Los contenidos buscan desmitificar conceptos científicos complejos y mostrarlos con un lenguaje accesible y cercano, ilustrando cómo la ciencia impacta en la salud, el medio ambiente y la tecnología que transformará nuestro futuro.
En esta trayectoria, BioEnredados ha explorado desde los fundamentos de la inteligencia artificial aplicada a la biomedicina, pasando por mecanismos celulares esenciales como los glicanos o las proteínas, hasta el estudio de patologías y nuevas estrategias terapéuticas. Además, el podcast rinde homenaje a figuras clave de la ciencia y pone el foco en avances que prometen cambiar la medicina y la calidad de vida.
El podcast está disponible en plataformas como Spotify y YouTube, facilitando el acceso a una audiencia amplia y diversa. Para ampliar la accesibilidad y el impacto de sus contenidos, CIC bioGUNE publica además revistas digitales con las transcripciones de las entrevistas en inglés, que complementan y enriquecen la experiencia divulgativa de BioEnredados.
Presentado íntegramente en español, el programa ha generado una comunidad activa de oyentes interesados en la ciencia y su relación con la vida cotidiana, creando un espacio para el diálogo, la reflexión y la curiosidad.
Con la segunda temporada, BioEnredados: Uniendo Ciencia y Vida reafirma su compromiso de acercar la ciencia al público general, fomentando el conocimiento, la innovación y el pensamiento crítico desde una perspectiva integradora y accesible. ¡Esperamos con entusiasmo la llegada de la tercera temporada, donde seguiremos explorando juntos los avances que transforman nuestro mundo!
Sobre CIC bioGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), miembro de la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA), ubicado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que lleva a cabo investigaciones de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con un enfoque particular en la generación de conocimiento sobre las bases moleculares de las enfermedades, para su uso en el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapias avanzadas.
Sobre BRTA
BRTA es una alianza de 4 centros de investigación colaborativa (CIC bioGUNE, CIC nanoGUNE, CIC biomaGUNE y CIC energiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicomtech) con el objetivo principal de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.
Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones Forales de los tres territorios, la alianza busca promover la colaboración entre los centros de investigación, fortalecer las condiciones para generar y transferir conocimiento a las empresas, contribuyendo a su competitividad y difundiendo la capacidad científico-tecnológica vasca en el extranjero.
BRTA cuenta con una plantilla de 3,500 profesionales, ejecuta el 22% de la inversión en I+D del País Vasco, registra una facturación anual de más de 300 millones de euros y genera 100 patentes europeas e internacionales por año.
See a large version of the first picture